tonio LOS FONT DE LA CALLE SALUT
HIJOS DEL DEL GRAN ORFEBRE-PASTELERO
DE LOS AÑOS '50
Según libro, escrito por:
JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
en: SABADELL años '70
I recordat en:
LES CRÍTIQUES d'EN JUSSÀ
Per: JAUME COSTAJUSSÀ OLIVER
----------------------------------------------------
Hemos hablado durante seis capítulos de los mejores pasteleros Sabadellenses, de sus sucesores y de las" MONAS"de Pascua que marcaron y marcan una tradición: LA MONA DE PASCUA. Los Font de la calle Salut, que continuaron en su día los hijos, y Rafel de la Rambla sabadellense,podemos decir que, en su momento, siguieron en antigüedad y tradicionalidad en el ramo y en saber hacer de la pastelería. También Miralles,al mismo lado del antiguo Cine Campos. Como lo fueron y lograron justa fama los Rocamora de la calle de San Antonio,que después pasó a los Rosell, y por otra parte los Borrell de la Vienesa. Ya mas modernos,hemos de nombrar a los Vidal de la Lionesa, a Torrent en su establecimiento de la Avda. de José Antonio, a Estrada en la Divina Pastora de nuestra Rambla y ya a tantos otros que en los años '70 empezaron a dar vida y continuidad y gran prestigio a una profesión y a un arte nada fácil, y para el que hay que vivir ,mas que comercializar. Al que tratar con amor, con cariño y, muchas veces, incluso con cierta abnegación.
LA MONA ,REINA DE LA JUBILOSA PASCUA
-------------------------------------------------------------------
La Mona,reina de nuestros días y una tradición que no querríamos perder. La "mona".punecisamente de la jubilosa Pascua,tiene su antecedente. Tiene unas manos cariñosas que la producen,que la miman,que la trabajan pensando y continuando en una tradición de muchos años. Es una costumbre auténticamente catalana,que ,pese a todo se mantiene,y posee un auge difícil de superar.
Los obradores de nuestros pasteleros habrán quedado a éstas horas ya silenciosos,tranquilos,vacíos y en descanso. Pero meses antes,mientras calles estaban enseñoreadas de un silencio poco habitual,ellos han trabajado con ahínco e ilusión para que por Pascua,a la hora del postre,reine en el centro de nuestras mesas el redondo pastel dorado,con ésta figurita tradicional,hoy cambiada,muchas veces, por un crack de nuestro fútbol ,para el pequeño de la casa.
Toda una tradición. Todo un símbolo aún vigente en nuestros días.
T'estimo Avi.
ResponderEliminarEt trobo molt a faltar :(