jueves, 19 de octubre de 2017

LA PRIMERA CHURRERÍA DE LOS MOLINA ( CAPÍTULO III )...

       ... CON LA COLABORACIÓN DE FLORIÁN MOLINA

                                           Según libro escrito por:
                                                        JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
                                                              En SABADELL ,años'70



I recordat en :
LES CRÍTIQUES d'EN JUSSÀ
Per: JAUME COSTAJUSSÀ OLIVER
-----------------------------------------------------
Corría el año 1.924. A la Feria y Fiestas mayotes acudían naturalmente,las clásicas churrerías-buñolerías. No había ninguna en Sabadell. Dominaban el cotarro, vulgarmente hablando, los Latorre, Solves, Violeta, Aragó y Masip.que realizaban anualmente sus clásicas giras por nuestras comarcas.
Por aquel entonces ,uno de los hijos de Santiago Molina, Florián Molina, que tras unos años ya trabajó como activo, fué uno de los continuadores del negocio como después veremos. Tenía ya 11 años, y podía ser un buen colaborador ,para llevar adelante alguna empresa importe. Y  ésta empresa fué la de la producción de los clásicos churros y buñuelos ,para lo que antes fué estudiado a fondo su especialidad. Y empezaron la construcción de la parada, que fué realizada en la Cooperativa de la calle Taulí.

EN 1924 SE ESTRENÓ, LA TIENDA AMBULANTE EN PALMA DE MALLORCA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
...Pues sí, se estrenó la tienda ambulante en Palma de Mallorca en 1924. Fué un Domingo de Palma, y estuvieron instalados cerca del Portal del Angel, y aunque sólo fué por 15 dias ,el negocio les éste  fué muy bien. No participaron en la Feria,por no cambiar de sitio, y ahí sí se equivocaron ya que en días de Feria, donde se vende el churro  en éste recinto . Pero,con todo,la primera experiéncia había sido buena.

DE MALLORCA A BARCELONA.
-------------------------------------------------
De Mallorca,la parada desmontada, fué llevada a la Ciudad Condal. Y en la capital Catalana,estuvo en un almacén del Puerto,nada menos que un mes,sin poder trabajar, a la espera del correspondiente permiso. Tras muchas gestiones, y mas de una propina para aligerar los trámites (las propinas por aquel entonces era de 10 duros,lo que no dejaba de tener importancia ) 
les fué concedido el correspondiente permiso de instalación , y su primer emplazamiento fué el del chaflán de las calles Urgel-Sepúlveda en Barcelona.

                                                               (  CONTINUARÁ )
                                                                PRÓXIMO CAPÌTULO: LOS MOLINA SE
                                                                INSTALAN EN SABADELL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario