domingo, 22 de octubre de 2017

LA ROMERÍA QUE UNE SABADELL CON MONTSERRAT ( CAPÍTULO II ).....

                         .......   CUANDO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS LA POBLACIÓN 
                                           LLEGÓ A LOS 23.000 HABITANTES (1.875 -1.900 )


                                                                                    Según libro escrito por :
                                                                            JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
                                                                                   En : SABADELL, años '70



I recordat en :
LES CRÍTIQUES d'en JUSSÀ
Per : JAUME COSTAJUSSÀ OLIVER
-----------------------------------------------------
Seguro ,que hace unos horas hemos publicado el segundo capítulo en lugar del que ahora estamos a punto de darle luz. Pero en fin, al final de todos ellos, ustedes los habrán podido leer y entender todos y naturalmente comprender.

CUANDO LA POBLACIÓN LLEGÓ A LOS 23.000 HABITANTES.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Trancurría el final del siglo pasado . Por aquel entonces la población tenía algo así como 23.000.,habitantes de (1.875-1.900). La cifra de inmigrantes que aquí se estabablecieron fué bastante mas importante de lo que a primera vista, y por la lista de habitantes se puede entrever. Vinieron especialmente de Alcoy, y también de la provincia de Valencia,muclos procedentes de Huesca y bastantes  aragoneses también .ç

EN 1.890 : SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ LA FIESTA DEL TRABAJO.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------..
Así es. el 1 de Mayo de 1.890 se celebró por primera vez la primera Fiesta del Trabajo y se estaba de firme en la reindicación de la jornadade 8 horas. Los albañiles habían pasado ya de 10 a 9 horas. Aunque tuvieron efecto algunas huelgas, en las firmas HARMEL y SEYDOUX, la verdad es que el panorama laboral no aparecía gris. La metalurgia ganaba enteros día a día. En 1.878 hubo en la población algún caso de fiebres infecciosas,tales como el tifus y la viruela. Se sufrió por éstos años el temor al cólera. Sabadell estaba mostrándose en ésta época una gran fuerza en su propia vida de población camino a su actual importáncia. En éstas precisamente,el doctor Félix Sardá y Salvany, ilustre sacerdote, capellán por aquel entonces de la benéfica institución que conocemos por "Les Germanetes",de la calle San Juan,que en 1.870 había fundado la Academia Católica, instaura en 1.895 la "Romería Sabadellense a Montserrat",un homenaje perenne,anual,sincero y cordial de la población a la Moreneta,patrona de nuestras tierras, y abogada  siempre antaño y ahora, de las tribulaciones de nuestras gentes.

HOY 147 AÑOS DESPUÉS
---------------------------------------
Hoy, ciento cuarenta y siete años después, de aquella primera marcha hacia la Santa Montaña se continúa con el celo,  de continuar ,  se sigue con ansias de superación de su fundador. Pero los tiempos han cambiadasar sus bodaso y aquellas gentes entusiastas ya no están entre nosotros. Las formas y las costumbres han cambiado ,aunque no tanto el espíritu de nuevas gentes de joven, mediana y ya un poco mayores que,semana a semana,mes a mes, mantienen vivas las expresiones y tradicionalidad y que les hace llegar a las puertas y mas adelante rebasar ,si cabe, los 150 años,un hito memorable en su história.

No hay comentarios:

Publicar un comentario