Según libro escrito por:
JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
en :SABADELL,años'70
I recordat per:
JAUME COSTAJUSSÀ OLIVER
En: LES CRÍTIQUES D'en JUSSÀ
-----------------------------------------------
A pesar del libro escrito por mi hermano Josep y recordado por un servidor,ya en ésta epoca no narramos memórias de 1932. Del 1.850,ni de 1.875. Ahora estamos ya en 1.932 en aras de los que no vivieron éstas épocas ni ciertos acontecimientos, se pogan al día si les apetece,poder explicar a sus nietos o hijos algo que tampoco pudieron vivir en su momento,por cuestiones justificadísimas.
PARA IR A LA TRADICIONAL VISITA A LA M,ORENETA
LOS MADRUGONES ERAN IMPRESCINDIBLES.
--------------------------------------------------------------------------------------
.
,..A las 4 de la madrugada laviaje expedición ya estaba en marcha. Y éste año el precio del viaje costó 8'55 por persona. La misa solemne fué celebrada por el entonces arcipreste de la ciudad, Mn. Domenech Pagés, y entre otros acompañantes religiosos, que hoy ya forman parte de la história ciudadanas, las crónicas, de Mn. Josep M. Alomar, párroco de la Puríssima Concepción, Mn. Joaqim Estrada, de Sant Vicenç de Junqueras, Mn. Baldiri Cardona, de la Santísima Ta los de Cremallerarinitat, así como el director de la Congregació Mariana, el P. Antonio Canudas.
708,FUERON LOS INTEGRANTES DE LA ROMERÍA EN 1.933.
-------------------------------------------------------------------------------------------
...Y pagaron 8'70 pesetas cada uno. Siempre con curiosidad,hemos anotado algunas partidas que constan en los gastos de la época, y entre ellos hemos visto una propina de 10 pesetas al conserje del Hotel Catasús,otro del mismo importe a los empleados de de las taquillas de la Estación del Norte, y de 20 pesetas a los de Cremallera. En tabaco,partida que quedó escrita en casi todas las liquidaciones de aquellos tiempos, se gastaron 14 pesetas, y es que, según referencias, se daba como obsequio, especialmente en puros, a los revisores y personal oficial del tren, y era una costumbre muy tradicional en cada una de las romerías. En fin: el PURO estaba como quien dice,dentro del programa del día. Por " ciri y cerillers "se pagaron 107'50 pesetas.
( CONTINUARÁ )
PARA IR A LA TRADICIONAL VISITA A LA M,ORENETA
LOS MADRUGONES ERAN IMPRESCINDIBLES.
--------------------------------------------------------------------------------------
.
,..A las 4 de la madrugada laviaje expedición ya estaba en marcha. Y éste año el precio del viaje costó 8'55 por persona. La misa solemne fué celebrada por el entonces arcipreste de la ciudad, Mn. Domenech Pagés, y entre otros acompañantes religiosos, que hoy ya forman parte de la história ciudadanas, las crónicas, de Mn. Josep M. Alomar, párroco de la Puríssima Concepción, Mn. Joaqim Estrada, de Sant Vicenç de Junqueras, Mn. Baldiri Cardona, de la Santísima Ta los de Cremallerarinitat, así como el director de la Congregació Mariana, el P. Antonio Canudas.
708,FUERON LOS INTEGRANTES DE LA ROMERÍA EN 1.933.
-------------------------------------------------------------------------------------------
...Y pagaron 8'70 pesetas cada uno. Siempre con curiosidad,hemos anotado algunas partidas que constan en los gastos de la época, y entre ellos hemos visto una propina de 10 pesetas al conserje del Hotel Catasús,otro del mismo importe a los empleados de de las taquillas de la Estación del Norte, y de 20 pesetas a los de Cremallera. En tabaco,partida que quedó escrita en casi todas las liquidaciones de aquellos tiempos, se gastaron 14 pesetas, y es que, según referencias, se daba como obsequio, especialmente en puros, a los revisores y personal oficial del tren, y era una costumbre muy tradicional en cada una de las romerías. En fin: el PURO estaba como quien dice,dentro del programa del día. Por " ciri y cerillers "se pagaron 107'50 pesetas.
( CONTINUARÁ )
No hay comentarios:
Publicar un comentario