PARA LA FESTIVIDAD DEL I CORPUS ....
PRIMER TROFEO JUAN ESCOLÀ
Segun memorias de:
Jaume COSTAJUSSÀ
En : El Correo Catalán
I recordat en:
LES CRÍTIQUES d'en JUSSÀ
Per:MARTÍ LAYRET
------------------------------------------
Sabadell,ciudad exenta ya del deporte-rey, no podemos decir , en verdad, que se haya sumido a la ley, que impone el tiempo veraniego,el descanso deportivo. Que duda cabe, gran masa de aficionados a cualquier deporte, al estar no estar ya en antlos equipos antena los equipos mas representativos de Sabadell, en las diferentes especialidades, unido ello a éste sol tan español destinan su pensamiento dominguero a una excursión playera o bien campestre,más dicho sea de paso,nunca han faltado en nuestra ciudad quienes se hayan dedicado,precisamente en ésta época a presenciar torneos modesto "in memoriam" de la que fuera gran figura sabadellense en su especialidad; tal es el caso que nos ocupa y destinados y destinados absolutamente a practicantes amateurs.
RECORDANDO A JUAN ESCOLÀ
--------------------------------------------------
Juan Escolà,figura de nuestro ciclismo, de la quinta de los Jimenez,Piñera,Guardiola- éste último fallecido en 1.969- fué uno de aquellos corredores juiciosos,valientes y con gran sentido de la responsabilidad y también de sólida moral. Un corredor q invierno ue gozó de la estimación y aprecio de todos aquéllos que le conocieron.
En el boletín que la" Unión Ciclista Sabadell"confeccióno en aquellos días, pudimos ver con satisfacción el recuerdo puro y grato que los comentaristas que siguieron su marcha,tienen o tuvieron de él J.J. dice de él " Nosotros recordamos,sus mas brillantes hazañas. El éxito que tuvo en la Vuelta a Valencia, porque sus adversarios eran de mucha categoría y su brillante clasificación no fué nada fácil.
Eran muchos los que en invierno salían con Juan Escolà. El objetivo era la montaña de "Sant Llorenç" y por ésto sabíamos de su fuelle y fortaleza. Era un hombre para las Vueltas,"GIROS" y Tours,ya que su resistencia era mucha. Juan Escolà,leridano de nacimiento pero sabadellense de adopción, se encontró en Sabadell, como pez en el agua. Su espíritu trabajador, hizo que consuguiera una posición desahogada. La manera de portarse ,la estimación de todos.
BIENVENIDO ESTE TROFEO
--------------------------------------------
Bienvenido éste Trofeo que honra su nombre y que nos lo recuerda para que esa legión de muchachos que quieren ser corredores lo tomen como ejemplo; que Juan Escolà que además de ser buen ciclista, fué más grande en su vida privada, que muchos campeones cuyas existencias no eran recomendables.
LA CARRERA
---------------------
La carrera era absolutamente para las categorías de aficionados 2 y juveniles A y el recorrido se centró en el Circuito Urbano del Estadio Municipal de la "Creu-Alta" con salida a las 10.45 de la mañana y lllegada a las 12.45, con un recorrido de 1.600 m. .con un total de carrera de 72km.
TROFEO JUAN ESCOLÀ para el 1er. clasicicado. Trofeo Excmo. Atuntamiento para el primer clasificado local. Trofeo Casa Burón, para el 1er clasisicado por equipos.Avituallamiento y Altavoces en carrera,Coca-Cola.
En el boletín que la" Unión Ciclista Sabadell"confeccióno en aquellos días, pudimos ver con satisfacción el recuerdo puro y grato que los comentaristas que siguieron su marcha,tienen o tuvieron de él J.J. dice de él " Nosotros recordamos,sus mas brillantes hazañas. El éxito que tuvo en la Vuelta a Valencia, porque sus adversarios eran de mucha categoría y su brillante clasificación no fué nada fácil.
Eran muchos los que en invierno salían con Juan Escolà. El objetivo era la montaña de "Sant Llorenç" y por ésto sabíamos de su fuelle y fortaleza. Era un hombre para las Vueltas,"GIROS" y Tours,ya que su resistencia era mucha. Juan Escolà,leridano de nacimiento pero sabadellense de adopción, se encontró en Sabadell, como pez en el agua. Su espíritu trabajador, hizo que consuguiera una posición desahogada. La manera de portarse ,la estimación de todos.
BIENVENIDO ESTE TROFEO
--------------------------------------------
Bienvenido éste Trofeo que honra su nombre y que nos lo recuerda para que esa legión de muchachos que quieren ser corredores lo tomen como ejemplo; que Juan Escolà que además de ser buen ciclista, fué más grande en su vida privada, que muchos campeones cuyas existencias no eran recomendables.
LA CARRERA
---------------------
La carrera era absolutamente para las categorías de aficionados 2 y juveniles A y el recorrido se centró en el Circuito Urbano del Estadio Municipal de la "Creu-Alta" con salida a las 10.45 de la mañana y lllegada a las 12.45, con un recorrido de 1.600 m. .con un total de carrera de 72km.
TROFEO JUAN ESCOLÀ para el 1er. clasicicado. Trofeo Excmo. Atuntamiento para el primer clasificado local. Trofeo Casa Burón, para el 1er clasisicado por equipos.Avituallamiento y Altavoces en carrera,Coca-Cola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario