¿....EN UN SIMBOLO- HOMENAJE AL METALÚRGICO
SABADELLENSE...?
Según comentario de :
JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
En ; SABADELL anys'70
I recordat en:
LES CRITIQUES d'en JUSSÀ.
per: JAUME COSTAJUSSÀ OLIVER
----------------------------------------------------
Ciertamente, las empresas más divulgadas cualquer personas éstos naturalmentes hay quien las puede recordar, éste o no jubilado ,sobretodo si en éstos ramos ha trabajado y le ha gustado trabajar en ello. Naturalmente textiles y metalúrgicos y en su momento los constructores, han demostrado poseer las mejores armas de nuestro potencial industrial, y en la siempre difíciñ idea de exportador la gestión de como mínimo dos sectores ( junto a los otros naturalmente,solamente en éste espacio no se pretende dejarlos de lado,sino de que el comentario solamente a título de que el comentario va dedicado a los metalúrgicos ) ha sido brillante. Y, posiblemente sea el metalúrgico el que, en cuanto a desarrollo industrial en los años '70 decir que iba en cabeza, porque las grandes industrias son de corte moderno, y con las ideas y procedimientos más avanzados dentro del mercado, en cuya competéncia internacional se defienden bien.
DON RAMÓN MONLLEÓ DIÓ EL PRIMER PASO...
---------------------------------------------------------------------------
La idea era nueva. Salió por aquellos días a la luz. Y se pretendió,con justicia, dar,aún, por su novedad, al metalúrgico sabadellense un homenaje ciudadano, en forma de monumento. La idea tuvo gran acogida en los medios metalúrgicos aunque no rivalidadse le dió aún, por su novedad, la publicidad del caso. Pero puede constiruirse dentro de pocos meses - y recuerden que estamos hablando de los años '70- en una gran rivalidad.
Don Ramón Montlleó había sido teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sabadell e industrial metalúrgico y por otra parte ,es quien dió el primer paso. El Sr. Montlleó tuvo otras ideas que se transformaron en realidades ciudadanas. Como,por ejemplo, nuestra calle de la Rosa( Dr. Sardá y Salvany), en el coqu cuyo ca`´ituloerón y recoleto y centro comercial. La primera idea fué suya y al final se llévó a a la práctica. Luego,en su larga gestión municipal,trabajo en otras, cuyo capítulo sería largo de explicar.
( CONTINUARÁ )
Según comentario de :
JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
En ; SABADELL anys'70
I recordat en:
LES CRITIQUES d'en JUSSÀ.
per: JAUME COSTAJUSSÀ OLIVER
----------------------------------------------------
Ciertamente, las empresas más divulgadas cualquer personas éstos naturalmentes hay quien las puede recordar, éste o no jubilado ,sobretodo si en éstos ramos ha trabajado y le ha gustado trabajar en ello. Naturalmente textiles y metalúrgicos y en su momento los constructores, han demostrado poseer las mejores armas de nuestro potencial industrial, y en la siempre difíciñ idea de exportador la gestión de como mínimo dos sectores ( junto a los otros naturalmente,solamente en éste espacio no se pretende dejarlos de lado,sino de que el comentario solamente a título de que el comentario va dedicado a los metalúrgicos ) ha sido brillante. Y, posiblemente sea el metalúrgico el que, en cuanto a desarrollo industrial en los años '70 decir que iba en cabeza, porque las grandes industrias son de corte moderno, y con las ideas y procedimientos más avanzados dentro del mercado, en cuya competéncia internacional se defienden bien.
DON RAMÓN MONLLEÓ DIÓ EL PRIMER PASO...
---------------------------------------------------------------------------
La idea era nueva. Salió por aquellos días a la luz. Y se pretendió,con justicia, dar,aún, por su novedad, al metalúrgico sabadellense un homenaje ciudadano, en forma de monumento. La idea tuvo gran acogida en los medios metalúrgicos aunque no rivalidadse le dió aún, por su novedad, la publicidad del caso. Pero puede constiruirse dentro de pocos meses - y recuerden que estamos hablando de los años '70- en una gran rivalidad.
Don Ramón Montlleó había sido teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sabadell e industrial metalúrgico y por otra parte ,es quien dió el primer paso. El Sr. Montlleó tuvo otras ideas que se transformaron en realidades ciudadanas. Como,por ejemplo, nuestra calle de la Rosa( Dr. Sardá y Salvany), en el coqu cuyo ca`´ituloerón y recoleto y centro comercial. La primera idea fué suya y al final se llévó a a la práctica. Luego,en su larga gestión municipal,trabajo en otras, cuyo capítulo sería largo de explicar.
( CONTINUARÁ )
No hay comentarios:
Publicar un comentario