domingo, 12 de noviembre de 2017

.DE LOS ÚLTIMOS RECINTOS FERIALES...( CAPÍTULO II )

              QUIZÁ EL DE LA CALLE VILARRUBIAS- TAULÍ
                                FUÉ EL MÁS BRILLANTE

                                                        

                                                         Según comentario de :
                                                                          JOSEP COSTAJUSSÀ OLIVER
                                                                                   En: SABADELL,anys'70


I recordat en:
LES CRÍTIQUES d'en JUSSÀ
Per: LLUIS MESTRES
-------------------------------------------
De los recintos feriales, en tiempos ya lejanos, creemos que éste de la calle Vilarrubias- Taulí,fué el mas brillante y la Feria más perfectamente montada. Había cada año en la edición de invierno, y para no variar, el clásico fango ,porque llovía, pero la gente acudía en masa y era agradable comprobar que igual gozaban de sus atracciones los niños de dos años,como las parejas de novios, de veinte o gentes de mayor edad. La Feria era la Feria y hasta aproximadamente los principios de los años setenta conservó en Sabadell un esplendor no desechable. Por aquel tiempo, los precios de los céntimos ya se había evaporado, y las atracciones debían oscilar entre las 3 y 5 pesetas por viaje. 

LA FERIA Y SUS DOS DISTINTOS MARCOS
------------------------------------------------------------------
En los últimos diez años , la Feria (que en Sabadell tuvo las ediciones de Primavera y de Invierno),tuvo dos distintos marcos, primero al final de la Ronda Poniente,donde luego se instaló el Mercadillo, y después en el solar que dejó el derribo de la antigua Creu-Alta ,ambos naturalmente,sin asfaltar, y que pasarían sin pena ni glória,porque en aquellos momentos siempre dieron sensación de interinidad,hubieron menos paradas y menos atracciones que bastantes tiempos atrás, ha sido un sitio en ambos no demasiado cómodos, con polvo en días de sol, y con fango en época de lluvia.
O sea , que la Feria, no espectáculo que la Feria, no espectáculo ni atracción de época moderna,según algunos, fué ayudada a bien morir poco a poco, ignorando las facilidades que fueron dadas por su instalación,aunque en ésto sí creemos que en orden oficial no se hubieran puesto pegas.
A la feria en aquellos años iba menos gente, Ésto es indudable. Sobre todo a las  paradas de baratijas, hace tiempo mucho mas concurridas. Se tenía que tener en cuenta además, que los "peques" de la época se divertían con otros juguetes que hacía 50 o sesenta años, y los juguetes de la Feria,tenían fama de ser baratos en toda la aceptación de la palabra.

                                                                     ( CONTINUARÁ )

No hay comentarios:

Publicar un comentario