miércoles, 27 de junio de 2018

RECORDANT : EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DEL VALLES 1.940

                                             AVUI :
                     DESDE POLINYÀ                                          A SANT QUIRZE  DE SAFAJA



Recordat en :
LES CRÍTIQUES d'en JUSSÀ
Per: Jaume Costajussà
-------------------------------------
Polinyà , con toda su modestia en número de habitantes poseía en aquéllos tiempos varias industrias importantes y en el ciclo de los venideros años se esperaba un gran movimiento, según palabras textuales de sus responsables más directos. En cambio en Sta.  Eulàlia de Ronsana, donde predominaba el veraneo, andaban más atrasados en su promoción industrial, pero la consideraban considerablemente neceraria en los venideros años.

Mientras tanto en Montornés, andaban preocupados por el aumento de puestos de trabajo, y se estima que su población a corto plazo crecería el sesenta por ciento más de la actual. Pero había que buscarle soluciones. Industria importante, tenía en aquellos momentos, y a escala nacional. El mismo problema de los puestos de trabajo existía en Castelltersol en aquellos tiempos, aunque suplía con esfuerzo admirable aquél handicap.Era una población semiindutrial con mucho veraneo, textiles importantes, un excelente clima y una gran fama en sus embutidos.

Importantes eran también, las industrias de Palau de Plegamans, que doblaron la población residencial, esperaba crecer en adelante.

En Sant Feliu de Codinas, población textil por exelencia desde 1.563, se perseguía la política, eminentemente, de la creación de pequeñas y medianas industrias , compatibles con la tradición residencial de la villa. También iban en busca de más puestos de trabajo que se necesitaban.

Se tenían otras zonas eminentemente turísticas. Por ejemplo Granera, Vallromanas, o Sant Quirze de Safaja. La mayor parte de la actividad de éstos centros se encaminaba al turismo. Lo que les faltaba a algunos casos, eran buenas comunicaciones, para que realmente sus planes se convirtieran en realidad y fueran verdaderos centros de recreo, ya que por su situación geográfica, su clima u sus bellezas naturales, tenían todas las ventajas para serlo. También allà, a su manera tenían que desarrollarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario