. Hace años que Europa está en crisis y parte del resto del mundo es evidente que también. Pero pasar por un corto plazo en crisis, es cosa que puede suceder de vez en cuando, ahora bien cuando ya andamos por los cinco años, a cual peor y hemos tenido que tragar, los ciudadanos, tantas excusas de los políticos y cuando particularmente decimos y se dice que no se ve aún el final del túnel y que tanto podemos empezar a salir del pozo en 2015 como en 2017, es cosa que no nos preocupa ...nos aterra!!!. Porque amigos, esta crisis se habrá cargado a toda una generación y habrá dado un mal vivir a millones de gentes. Y cuando les digo mal vivir, les estoy diciendo que en muchos, en miles de casos esta crisis habrá aportado una indigna menera de vivir.
Un sin vivir al cuál nuestros gestores, o sea nuestros políticos de turno, existe la sensibilidad que habrán aportado un menos nada para variar. Paséense amigos por las calles, o por las ciudades y verán múltiples locales comerciales en alquiler y no menos pisos en venta a precio cada día más de ganga. El paro sigue su ritmo ascendente, mientras la miseria o la pobreza invade miles y miles de hogares.
Y mientras tanto, siguen habiendo los mismos políticos con sueldos respetables ante una crisis que a decir verdad, poco o nada les afecta. Sabemos, como no, que exiten muchos políticos que dan el callo, pero existen otros que solo hacen bulto y que deberían estar en el paro. Pero claro ,¿saben que pasa...? Pues sencillamete que muchos políticos siguen en la política, porque fuera de la silla del Congreso de los Diputados o de cualquier Parlamento autónomo, no sirven para otra cosa.
Y es que señores, tener que aguantar a unos políticos cuya gestión es mala mientras las reglas del juego nos dicen que tienen que pasar cuatro años para que los podamos cambiar es cansino, pero tener que aguantarles además cobrando un buen sueldo, ya es demasiado.
Porque además en nuestro país entre políticos que no gestionan bien, quizá a veces porque no encuentran la manera, otros que trabajan menos, mucho menos y los que sobran, las Administraciones, creo yo, se podrían ahorrar un gran pellizco en nómimas.
Eso sí, creemos que el que se dedicara a la política no tan sólo tendría que tener gran vocación por ella, sino que también tendría que estar bien pagados.
Pero a estas alturas, nos reafirmamos en que mientras a unos les falta vocación, por otra parte en nuestro país tenemos exceso de personas que dicen dedicarse a la política.
Y todo ello lo ve incluso un tuerto...
ResponderEliminarSERIA HORA DE QUE TAMBIEN LA CLASE POLITICA
TUVIERA SU PARO, COMO EL RESTO DE LA
SOCIEDAD EN CASOS DE CRISIS COMO EL QUE
ESTAMOS VIVIENDO.ESTO SÍ SERIA SOLISARIDAD.
VIVIENDO.ÉSTO SÍ SERÍA SOLIDARIDAD...