miércoles, 13 de febrero de 2013

QUAN EL PARAIGÜES NOMES TE L'OBREN QUAN FA SOL...




               En el transcurso de los años, las personas conocemos hechos, que cuando somos bastante jóvenes, no son nuestra prioridad, y vivencias que a veces por vivirlas muy de cerca o en propia persona,a cabamos por entender a nuestros antepasados sobradamente. Pero claro, uno a cierta edad, le falta la experiencia necesaria, muchas veces, para entender demasiadas cosas. De hecho, dicen que si a los veinte años tuviéramos la experiéecia de nuestros padres, quizá en la vida seríamos poco menos que unos desgraciados. Ahora bien, otra cosa es decir que de lo que oyes de tus mayores ....algo queda. Que esto si que vale..!!
Y yendo por el tema que nos ocupa, les diré amigos míos, que en mi casa,  a mi padre, en conversaciones con otros amigos muchas veces comentaba: " Els Bancs només t'obren el paraigües quan fa sol" .Ciertamente, la frase era atrayante para un chaval de 15 años, hasta que un día tuve la oportunidad de entenderla porque un amigo suyo le había pedido al banco algo así como 50.000 pesetas (no euros) de la época, pero de las que podía responder en bienes. Pues bien la entidad financiera en cuestión, le pidió la Escritura de la casa , lo que entraba en su casa cada mes, o sea la nómina de marido y mujer, a cambio de hacerle pagar por el crédito a 1 año bastante dinero. Y de ésto hace bastantes décadas, lo cual quiero decir con ello que las entidades financieras ANTES, DURANTE Y AHORA, han actuado de la misma manera. O sea perder, la palabra PERDER DINERO no la conocen, ni cuando los ciudadanos querían empezar a montar sus negocios, menos aún en la época de las vacas grasas ...y tampoco ahora, a pesar que se quejen, porque para darte un crédito aparte del tiempo que te pueden hacer esperar,te hacen una radiografía,casi,casi, de los calcetines para ver de que color los llevas y comprobar que no tengan ningún agujerito.
 
HABLEMOS DE LAS VACAS GORDAS...
 
Las entidades financieras también han tenido su gran momento. Durante la "burbúja inmobiliaria", o sea cuando se daban créditos primero a 15 años para acabar dándolas a 40años, sobretasando la casa o el apartamento a comprar y dándote incluso más crédito, con el cual muchísima gente aprovechaba para cambiarse de coche, hasta que estalló la "burbuja inmobiliaria" y por ende,  nos vino encima una súper crisis, que aún está entre nosotros, y muchos ciudadanos han tenido que abandonar o les han desahuciado de su vivienda por quedar familias enteras en el paro o sin cobrar prácticamente nada. Yo les pregunto a los de la cúpula de las grandes y no tan grandes entidades finanfieras ...¿ustedes no estaban viendo hace tiempo que ya estaban sobrando viviendas..? ¿De verdad que los grandes financieron pensaban que el "chollo" no terminaría nunca...? Ah perdonen...!! ,¿  A las personas, a las miles de familias,  a las cuáles ustedes concedían una HIPOTECA, que nóminas les presentaban para dejarles VEINTE O TREINTA MILLONES  o quizá menos, pero que tal cantidad les suponía pagar de 800 a 1200 euros al mes . ¿Y ahora qué...? Entre la Ley Hipotecaria que creo tiene más de 100 años, los políticos, unos corresponsables a los cuáles les cuesta tanto poner orden y concierto en el asunto y personas que antes de perder su orgullo y dignidad en vida, cuando están a punto de ser desahuciados se suicidan  ,¿ qué hacemos señores...?
No obstante, al margen de lo expresado, que podría ser mucho más, creo que el remordimiento está ya entre los más beneficiados. Pero pronto, muy pronto, de seguir suicidándose ciudadanos que en su día tuvieron su ilusión, de la que alguien o muchos fueron los grandes beneficiados, a muchos de ustedes les faltaran horas para dormir.
Y la causa es que se sentirán CULPABLES...

1 comentario:

  1. NO SÉ SI LLEGAR A ACUMULAR TANTO DINERO

    ES NECESARIO ,SOLO PARA LLEGAR A SER

    LOS MAS RICOS DEL CEMENTERIO.

    MEDÍTENLO Y OBREN EN CONSECUENCIA.

    ResponderEliminar