Cuando se pretende vivir de triunfalismos pasados...
EL SABADELL-hockey, AÑOS DESPUES
( y III )
Per: Jaume Costajussà
( y III )
Per: Jaume Costajussà
El Sabadell, años después, era francamente lastimoso. Siete partidos y un punto, amén de un farolillo rojo que ,dudamos que abndonara, unido ello a unos "numerillos" rojos que era más que posible que también se arrastraran , hacía la situación terriblemente crítica.
Naturalmente , uno se preguntaba-aunque se rumoreaba la cantidad-, que es lo que Mr. Blanch para entrenar al Sabadell, a la par que también nos preguntábamos, si la colaboración de los hermanos Riera, estaba resultando cara o desinteresada. Quien sabe...
Lo cierto, es que referente al "cinco" arlequinado, el seguidor perdió bastantes enteros a la hora de compararlo con aquél gran conjunto de hacía sólo una temporada. Ni Turmo, ni Mañosa, volvieron a ser requeridos por el Sabadell, quizá por no interesar su colaboración, a algún que otro directivo . Sea lo que fuere, el equipo de aquéllos momentos era inferior. No tenía garra ni coraje ni espíritu de lucha. ¿ Por qué...?
Sin embargo,el orgullo se paga caro. Antes de celebrarse el Sabadell-Cerdanyola, el conjunto arlequinado se podía salvar , de hacer ciertas gestiones o simplemente "bajando del burro" como vulgarmente se dice. En aquéllos momentos, la cuestión era bastante paliaguda. La realidad, es que el Sabadell- y nos referimos a su junta directiva-, seguía viviendo de triunfalismos pasados, que en ningún caso, ni en ningún momento, les correspondió a ellos, sino que fueron fruto del coraje, espíritu dr lucha y camaradería de jugadores y ex-preparador. Era difícil en aquéllos momentos,pedir milagros, sin embargo, lo que sí agradeceríamos y es que perdiendo o ganando se hiciera con dignidad y volviera el espíritu de lucha al equipo a cuadros.
Sólo así, el representante hockeístico sabadellense pudiera salvarse de una mancha difícil de quitar y que no era precisamente el descenso, sino la inoperancia total.
Naturalmente , uno se preguntaba-aunque se rumoreaba la cantidad-, que es lo que Mr. Blanch para entrenar al Sabadell, a la par que también nos preguntábamos, si la colaboración de los hermanos Riera, estaba resultando cara o desinteresada. Quien sabe...
Lo cierto, es que referente al "cinco" arlequinado, el seguidor perdió bastantes enteros a la hora de compararlo con aquél gran conjunto de hacía sólo una temporada. Ni Turmo, ni Mañosa, volvieron a ser requeridos por el Sabadell, quizá por no interesar su colaboración, a algún que otro directivo . Sea lo que fuere, el equipo de aquéllos momentos era inferior. No tenía garra ni coraje ni espíritu de lucha. ¿ Por qué...?
Sin embargo,el orgullo se paga caro. Antes de celebrarse el Sabadell-Cerdanyola, el conjunto arlequinado se podía salvar , de hacer ciertas gestiones o simplemente "bajando del burro" como vulgarmente se dice. En aquéllos momentos, la cuestión era bastante paliaguda. La realidad, es que el Sabadell- y nos referimos a su junta directiva-, seguía viviendo de triunfalismos pasados, que en ningún caso, ni en ningún momento, les correspondió a ellos, sino que fueron fruto del coraje, espíritu dr lucha y camaradería de jugadores y ex-preparador. Era difícil en aquéllos momentos,pedir milagros, sin embargo, lo que sí agradeceríamos y es que perdiendo o ganando se hiciera con dignidad y volviera el espíritu de lucha al equipo a cuadros.
Sólo así, el representante hockeístico sabadellense pudiera salvarse de una mancha difícil de quitar y que no era precisamente el descenso, sino la inoperancia total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario