EL SECTOR REINA LEONOR EN OBRAS
1.973
1.973
Recordat en :
"Les Crítiques d'en Jussà"
Per: Jaume Costajussà
-----------------------------------
Creemos que fué el 8 de setiembre cuando empezaron los trabajos de pavimentación del sector Reina Leonor, y ya de entrada se hicieron las combinaciones por los que la calle Padilla quedaba de circulación en línea recta( aún quien haya quien no lo intrerpretara así), y la dirección Barcelona y Terrassa se daba por la otra calle de momento sin obrar.
En principio, la conbinación era perfecta. Pero creímos sinceramente que bien pudo esperarse o que se terminara de asfaltar el sector, abtes de precipitar los hechos, que en áquél caso, eran los de la circulacion orientada. Si hubiera un semáforo o un guardia a todas horas, la cosa cambiaria. Pero es que a determinadas horas el guardia no existía y es entonces cuando salir hacia Terrassa por la nueva calle ordenada, era todo un poema para el conductor, que no quería exponerse al accidente.
Por otra parte, y casualmente claro está, se ha dado en éste tiempo que estaban durando las obras, muchos días con lluvia y ya se sabe que aquel sector era de los que producían fango en cantidad. Así es que llovido sobre mojado, como se decía y se dice y que la nueva combinación circulatoria por todos estos detalles, no fué todo lo brillante que la idea prometía ser, y que lo fué sin duda alguna, cuando la obra haya terminado definitibamente.
Era una lástima, muchas veces, que,con ideas buenas y con planes perfectamente trazados, no salieran las cosas por precipitaciones como éstas. Dentro de un mes se estaba seguro de que nadie se habría dado cuenta de nada, y que los buenos deseos de quienes regían nuestro tráfico habrían tenido brillante resultado, sobre todo cuando se haya terminado con la calle Rosales y el tráfico hacia Barcelona y Terrassa se desviara hacia allí debidamente, señalizado y vigilado.
Creemos que fué el 8 de setiembre cuando empezaron los trabajos de pavimentación del sector Reina Leonor, y ya de entrada se hicieron las combinaciones por los que la calle Padilla quedaba de circulación en línea recta( aún quien haya quien no lo intrerpretara así), y la dirección Barcelona y Terrassa se daba por la otra calle de momento sin obrar.
En principio, la conbinación era perfecta. Pero creímos sinceramente que bien pudo esperarse o que se terminara de asfaltar el sector, abtes de precipitar los hechos, que en áquél caso, eran los de la circulacion orientada. Si hubiera un semáforo o un guardia a todas horas, la cosa cambiaria. Pero es que a determinadas horas el guardia no existía y es entonces cuando salir hacia Terrassa por la nueva calle ordenada, era todo un poema para el conductor, que no quería exponerse al accidente.
Por otra parte, y casualmente claro está, se ha dado en éste tiempo que estaban durando las obras, muchos días con lluvia y ya se sabe que aquel sector era de los que producían fango en cantidad. Así es que llovido sobre mojado, como se decía y se dice y que la nueva combinación circulatoria por todos estos detalles, no fué todo lo brillante que la idea prometía ser, y que lo fué sin duda alguna, cuando la obra haya terminado definitibamente.
Era una lástima, muchas veces, que,con ideas buenas y con planes perfectamente trazados, no salieran las cosas por precipitaciones como éstas. Dentro de un mes se estaba seguro de que nadie se habría dado cuenta de nada, y que los buenos deseos de quienes regían nuestro tráfico habrían tenido brillante resultado, sobre todo cuando se haya terminado con la calle Rosales y el tráfico hacia Barcelona y Terrassa se desviara hacia allí debidamente, señalizado y vigilado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario