miércoles, 24 de mayo de 2017

CUANDO ESCRIBIMOS SOBRE TIEMPOS VOCACIONALES - MARZO 1960 ( y III )

                                               EL PODIUM VACIO


Jaume Costajussà Oliver
          Del II Cursillo
de Orientación Periodística,
A veces,cuando un escritor,un redactor ,un periodista,o llamenle ustedes el nombre que mas les identifique con un lector,revive después de varias decenas de  años,algún  escrito que en su tiempo le hizo muy feliz y que ,de hecho,no ha olvidado a pesar de que  éste artículo,ésta reseña,éste escrito vocacional que salió a la luz un jueves 10 de Marzo de 1960,como uno de mis primeros trabajos del " II Cursillo de Orientación Periodística",casi me duele tenerme que despedir de él ,dentro de unos minutos,primero porque siempre le he tenido especial cariño,y segundo porque a pesar que dentro de unos días pueda volver a buscar en el archivo, otro escrito que me vuelva a recordar tiempos pasados,un escrito con otro talante pero que pueda satisfacer a todos los que quieran leerlo,es difícil no volver a recordar felices y lejanos tiempos,no por haberlos vivido intensamente,ni considerarlos mejores,sino porque cuando ahondas en tiempos pasados ,no sólo escribes sobre el tema que has elegido,sino que a veces despiertan nuestros archivos memoriales,como si fueran discos duros que vuelven a revivir y,a veces, ausentarte del presente. ¿...Y ello es perjudicial...? Pues evidentemente que no.A veces incluso es necesario recordar el pasado,o sea de donde vienes,para valorar mas y mejor el presente.Porque la vida es así...

                    CAPÍTULO III- EL PODIUM VACÍO

Éste capítulo ,será mucho mas corto,o algo mas corto,pero es necesario acabarlo ,para que el tema del que hemos hablado tenga un punto final del todo comprensible,sobretodo para los que en 1960 quizá no habían nacido aún.
...El PODIUM ESTA VACÍO. Pero es espíritu,una figura luminosa,desde lo alto de su pedestal,casi ya legendario,guía a nuestra juventud hacia la tribuna inmarcesible de los triunfos,a los que él abrió la senda con su trabajo y el de los suyos.
El acto de su homenaje recientemente,constituyó un éxito en todos los aspectos.Tenía bien merecido,el maestro,ésta manifestación,en el curso de la cual fué entregada a su padre,la Medalla Deportiva de Plata de la ciudad,concedida a título póstumo a raíz del accidente que costara su vida.
JOAQUÍN BLUME,estará presente siempre entre nosotros.Su nombre estará unido  al del Gimnasio Municipal,su ejemplo será seguido paso a paso en la lucha por el triunfo,y en su podium imaginario de la entrada al recinto,el Campeón con su inigualable "Cristo de las anillas",nos dará cada día el soplo de sus enseñanzas,de su estímulo,en una inolvidable y diaria lección que no han de olvidar quienes deseen seguir su senda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario